30 dic 2011

Margarita. Feliz Año Nuevo/Happy New Year.

Hoy hace un año que falta mi tía Margarita. Mi pequeño homenaje es esta última entrada del año. Por guapa y por bonita, hoy la voy a recordar con una sonrisa.
Y muchas sonrisas son las que deseo para tod@s el próximo año. Aunque quizá, sin alguna lágrima las sonrisas no tendrían sentido... Filosofea que te filosofeo os quiero desear:
Mucha salud en el 2012 y siempre.
Muchos besos!

One year ago today, my lovely aunt Margarita died. Today my small tribute is this post, the last one of the year. And because I love her so much, today I'm gonna remember her with one smile.
And lots of smiles is what I wish for all of you for next year 2012. Maybe if there are not sad moments we will never appreciate the good times... Anyway, I want to wish you:
A very happy 2012, full of health.
Love and kisses!


Margarita y yo, en Segovia, a principios de los 80.
 


"Margarita está linda la mar,
y el viento,
lleva esencia sutil de azahar;
yo siento
en el alma una alondra cantar;
tu acento:
Margarita, te voy a contar
un cuento:

Esto era un rey que tenía
un palacio de diamantes,
una tienda hecha de día
y un rebaño de elefantes,
un kiosko de malaquita,
un gran manto de tisú,
y una gentil princesita,
tan bonita,
Margarita,
tan bonita, como tú. "
Rubén Darío.

29 dic 2011

Propósitos para el 2012 / Good intentions for 2012.

Qué miedo me da esta entrada... Jejeje. Pues no se me ocurre otra cosa que escribir mis propósitos para el próximo año, con lo fácil que será dentro de unos meses echar un vistazo y ver tooooooooodo lo que no he cumplido. Pero bueno, como de cobardes está el mundo lleno, me tiro a la piscina.

Today I'm afraid of myself (lol). Why? I just thought about writting down my good intentions for 2012. I hope not to disappoint myself looking back to my list in a few months. Lets get started.



Además mi primer propósito he decidido empezarlo hoy (bien!). Redactar las entradas al blog en español y en inglés. Así, al menos una persona, mi amiga alemana Jana (Hello Jana!) podrá leer la entrada sin intuir lo que el traductor de google ha querido decir.

My first good intention has just started (good!), it is to write my blog in both, spanish and english. This way, at least one person (my friend jana, Hello Jana!) will be able to read my blog without getting upset about google translation. (Anyone who wants to correct my English, please feel free to tell me. And I guess there are gonna be lots of opportunities...)



Me ha poseído mi lado romántico... o cobarde, no sé. En lugar de escribir voy a enseñar mis buenos propósitos en un bonito collage.
Instead of writting down my good intentions, I´ve just decided to show you a collage of pictures that mean what my goals are for next year.





 Creo que he olvidado añadir alguna buena intención pero la mayoría está aquí.
¿Y tú? ¿Cuáles son tus buenas intenciones para el 2012?

I think I forgot a few good intentions, but the most important ones are in here.
And which are your "good intentions" for 2012?

17 dic 2011

Mi viaje a Hong Kong. 2ª parte.

Hong Kong es una isla. A lo mejor todos lo sabíais o a lo mejor no. La bahía se llama Kowloon (que es donde estaba mi hotel). Y el aeropuerto no estaba en ninguno de los dos sitios anteriores, sino en una segunda isla (de las muchas que hay) llamada Lantau, conectada al resto del mundo por uno de los impresionantes puentes que hay en la zona.

Puente de Lantau. Foto extraída de: http://www.info.gov.hk/archive/napco/llink17.html

Tengo un tío político que lleva 20 años viviendo en Hong Kong. Nunca ha querido aparecer en uno de esos programas de "españoles/valencianos/pelirrojos por el mundo", creo que está esperando a averiguar cual es su perfil bueno ante la cámara. El caso es que Paco (de ahora en adelante "mi tío") está casado con Malvina, una honkonesa muy maja, que me enseñó la ciudad y me descubrió un montón de restaurantes geniales en los que realmente disfruté comiendo. Tienen una niña guapa y simpática, QQ, con la que salgo en esta foto tan graciosa (previo permiso materno para publicarla)

(Sí, me ha dado por poner marcas de agua en mis fotos,
si os molesta a la hora de verlas, decídmelo en comentarios!)
Estaba hablando de comida, no? Mmm... Atención al "cocido japonés" que me estoy tomando aquí:
Uff, qué hambre me está entrando. El restaurante es: Domon. En la calle Grandville Circuit. Si podeis ir, teneis que improvisar a la hora de elegir de la carta. No recuerdo cómo se llama lo que tomé y casi siempre Malvina era la encargada de elegir para todos, y siempre acertaba!



Esta otra imagen es en Sai Kung al Norte de Kowloon, donde hay muchos restaurantes que mantienen el pescado vivo en estas peceras, no sólo el marisco, también las sepias y los pescados, vamos TODO.


Y esta imagen es el restaurante Broadway Banquet en Tsim Sha Tsui, Kowloon. Por las noches hacen banquetes de boda (si alguna vez decido casarme no me busqueis aquí) y durante el día se llena de gente que trabaja en las oficinas del centro. La comida requete-riquísima, pero ¿qué comi? No lo sé.



Lan Kwai Fong (foto de abajo), en Hong Kong, es una zona que frecuentan los occidentales, sobre todo anglosajones. Hay bares alemanes, un restaurante español y otros europeos. Confieso que un día cené pizza. No sé cómo ni por qué. Y no estaba mal, pero lo que realmente me deslumbró fue la comida asiática.




En el Mercado de Temple nos atrevimos a comer en unos chiringuitos con mesas de plástico en mitad de la calle. Y digo "nos atrevimos" porque Malvina no nos acompañaba esta vez. Pero resultó bién. Recuerdo haber disfrutado la comida CADA VEZ.


Mercado de Temple? Me doy cuenta ahora de que sólo he hablado de comida. Y es una de las cosas que más me ha gustado. Pero si hay algo que se puede hacer en Hong Kong es comprar, comprar y comprar. Aunque si no quiero hacer la versión bloguera de la historia interminable, creo que la sección compras la dejo para una tercera entrega. Un beso y feliz fin de semana!